Introducción al Trabajo de Título
Guia Coguia Externo
Áreas Computación para ciencia e ingeniería, Ingeniería de software
Sub Áreas Aplicaciones en ciencia e ingeniería, Desarrollo de software
Estado Disponible
Descripción
 
 
Durante trabajos de título previos se han desarrollado herramientas que apoyan la integración de modelos hidrológicos (superficiales) e hidrológicos (subterraneos) desde el punto de vista de requerimientos geométricos que las mallas de modelación espacial de ambos elementos requieren: creación de archivo de enlace (GeoLinkage) y verificación de conectividad de elementos de modelación numérica (GeoCheker). Ambas herramientas se desarrollaron como plugins del software de Sistema de Información Geográfica (SIG) llamado GRASS-GIS, sin embargo el uso masivo entre modeladores y actores usuarios de agua, tanto a nivel nacional como internacional es QGIS. Es por ello que el objetivo principal del trabajo de título sería implementar en un plugin QGIS ambas herramientas, elaborar un tutorial de uso en una cuenca ejemplo (pequeña, un par de hectáreas) y validación en una cuenca real (grande, miles de km2). Ambos trabajos propusieron algunas tareas futuras sobre verificación geométrica y tipos de mallas con las que trabaja (estructuradas y no estructuradas) por lo que se podría complementar con trabajo futuro. Hasta el momento las herramientas desarrolladas han sido de utilidad para las cuencas del río San José (Valle de Azapa, Región de Arica y Parinacota) y río Limarí (Región de Coquimbo). Se planea también un intercambio con el CEAZA (Centro de Estudios Avanzados de Zonas Áridas) campus ubicado en la Universidad de la Serena de la Región de Coquimbo.