Introducción al Trabajo de Título
Guia Coguia Externo
Áreas Computación para ciencia e ingeniería
Sub Áreas Aplicaciones en ciencia e ingeniería
Estado Disponible
Descripción

El agua subterránea que fluye a través de las rocas por definición no se puede ver. Entonces, ¿Cómo presentar y explicar como funciona algo que no se puede ver directamente? En consecuencia, la enseñanza y la divulgación en hidrogeología (ciencia del agua subterránea) y ciencias de suelo sufren una falta de inmersión y una contextualización insuficiente. Los medios de docencia clásicos, cátedras y ayudantías, son abstractos y no facilitan la comprensión de los procesos físicos que ocurren en el subsuelo. Tampoco permiten al alumno adquirir un amplio conocimiento de los sistemas subterráneos, los cuales son muy variables en su geometría y propiedades.

Se propone desarrollar una solución computacional para construir maquetas 3D imprimibles, a escala reducida, de acuíferos (a menudo conocidos como napas freáticas) y así desarrollar un catálogo de maquetas de agua subterránea. Se dice que el agua subterránea es el recurso del futuro, por lo que urge mejorar el conocimiento de ella, y también mostrar los desafíos en la explotación del agua subterránea y derrumbar mitos sobre ella.