Guia | |
---|---|
Áreas | Infraestructura computacional |
Sub Áreas | Redes y comunicaciones |
Estado | Disponible |
Existe una memoria previa del alumno Tomás Cárdenas, que entregó una biblioteca que permite usar el protocolo QUIC para cualquier aplicación, con una interfaz tipo sockets. Esto simplifica enormemente el uso del protocolo, que en sus implementaciones habituales usa un modelo asíncrono en base a eventos que es muy complejo de programar.
La memoria entregó una implementación en C, que funciona perfecto desde el lado del cliente. Esta nueva memoria busca extender el código ya implementado para soportar también el lado del servidor. Por otro lado, varias mejoras y extensiones son posibles de explorar, pero quedarían como opcionales para la memoria: generar una interfaz para Python, mejorar el manejo de errores, buffer overflows, etc.
Esta biblioteca no busca ser eficiente ni servir de reemplazo para sistemas en producción. Su verdadero objetivo es poder ser usada en el curso de redes para que los alumnos puedan jugar con este nuevo protocolo sin tener que aprender un paradigma de programación completamente distinto al que están acostumbrados.